Recursos multas 900 900 774 | Reclamación Accidentes 900 835 050 | Nosotros te llamamos |
16/12/2024, El País, Jorge Velasco
Los tribunales han comenzado a anular multas por exceso de velocidad impuestas tanto por la Administración como la Dirección General del Tráfico (DGT) por un nuevo error a la hora de sancionar. Recientemente, siete juzgados de lo contencioso-administrativo de Madrid, Badajoz y Las Palmas de Gran Canaria han tumbado varias infracciones a los conductores que fueron captados en la carretera a través de un radar móvil (colocado en un vehículo en movimiento) o estático (colocado en un vehículo parado o con un trípode pegado a la carretera). La razón es que no había un operador cualificado (policía) controlando el funcionamiento de estos dispositivos. El fallo de los siete tribunales fue unánime. Sin la presencia de dicho operador, la multa se considera nula y, por tanto, ilegal.
13/12/2024, El Periódico de España, Víctor Rodríguez
Casi una de cada tres multas de tráfico que se imponen en la ciudad de Madrid tienen que ver con las zonas de bajas emisiones (ZBE). Hasta 551.000 de las 1,8 millones de sanciones de circulación cursadas por el Ayuntamiento en lo que va de año están relacionadas con accesos indebidos a la ZBE que cubre todo el municipio o a las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) de Centro y Plaza Elíptica, lo que supone un 28,9%.
12/12/2024, Europa Press
La asociación de conductores Dvuelta ha pedido una "moratoria indefinida" para los vehículos empadronados en la capital que no cuenten con etiqueta ambiental mientras se estudia "el verdadero impacto en las economías de los madrileños afectados por una restricción de tal envergadura". Dvuelta ya había pedido al Ayuntamiento, a través del Defensor del Pueblo que suspendiese la aplicación de la Ordenanza de Madrid 360 para los vehículos sin distintivo censados en la capital, por lo que ha aplaudido la decisión del Consistorio madrileño, según recoge en un comunicado.
12/12/2024, El Debate
Madrid registró en 2023 un total de 2.666.934 multas, de las cuales 721.534 correspondieron a infracciones cometidas en las zonas de bajas emisiones (ZBE). A pesar de que durante ese año se endurecieron las restricciones al tráfico, incluyendo la prohibición de circulación a vehículos con etiqueta ambiental A fuera de la M-30, la cifra fue inferior a la de 2022, cuando se impusieron 811.889 sanciones en estas áreas. Esto supone una reducción del 11,1 % en tan solo un año.
12/12/2024, Siglo XXI
La asociación de conductores Dvuelta ha pedido una "moratoria indefinida" para los vehículos empadronados en la capital que no cuenten con etiqueta ambiental mientras se estudia "el verdadero impacto en las economías de los madrileños afectados por una restricción de tal envergadura".
11/12/2024, 20 Minutos, Aida Skirej
Las restricciones a los vehículos se amplían pero las multas disminuyen. En 2023, de las 2.666.934 sanciones que se impusieron en Madrid, 721.534 se produjeron en zonas de bajas emisiones (ZBE). La cifra descendió con respecto a 2022 a pesar de que más vehículos eran sancionables porque se introdujo la restricción a turismos con etiqueta medioambiental A fuera de la M-30. Ese año, 2022, las sanciones en las ZBE fueron 811.889. Por lo tanto, la reducción en un año ha sido del 11,1%.