Recursos multas 900 900 774 Reclamación Accidentes 900 835 050 Nosotros te llamamos
Síguenos En Facebook En twitter En Instagram En Youtube En Linkedin
Te llamamos

Nuestro Blog
Con Dvuelta, cuentas con la voz de los más relevantes profesionales especializados en temas de tráfico.

Entra en vigor la luz de emergencia V-16. Adiós a los triángulos.

Entra en vigor la luz de emergencia V-16. Adiós a los triángulos.

30/06/2021

El 1 de julio entra en vigor el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas. La luz de emergencia V-16 sustituye el actual dispositivo de señalización de peligro, consistente en dos triángulos colocados delante y detrás del vehículo inmovilizado.

¿Cómo es la nueva señal V-16 y cuándo será obligatoria?

El nuevo dispositivo luminoso de color amarillo se colocará en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado, y será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.

La nueva señal garantiza su máxima visibilidad y comunicará su activación, desactivación y geoposicionamiento al Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad, lo que aportará mayor seguridad. La colocación de los triángulos conlleva tener que salir del vehículo para su colocación y su consiguiente peligro.

La DGT, explica en la revista Tráfico y Seguridad Vial, que se retiran los triángulos de emergencia debido al elevado número de atropellos mortales que se producían cuando los conductores salían de su vehículo a colocarlos y a recogerlos tras una avería.

¿Qué vehículos tienen que llevar la luz de emergencia V-16?

La nueva luz de emergencia V-16 será obligatoria en turismos, autobuses, vehículos mixtos y automóviles destinados al transporte de mercancías (salvo los de tres ruedas y cuadriciclos), por lo tanto las motocicletas y ciclomotores no tienen por qué usarlas.

Noticias, Tráfico, Seguridad vial

También te puede interesar