07/04/2020
En general está prohibido circular por las vías públicas durante el periodo que dure el estado de alarma. La DGT y el Ministerio del Interior han aclarado cuales son los 7 únicos supuestos en los que se puede coger el coche en la cuarentena.
Motivos por los que se puede circular:
- Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
Recuerda guardar el ticket de la compra. - Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
Lleva siempre a mano el certificado de la empresa debidamente firmado y sellado por la misma. - Retorno al lugar de residencia habitual.
Está prohibido desplazarse a la segunda residencia. - Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
La Guardia Civil ha anunciado que va a reforzar la vigilancia de las carreteras por las noches para evitar que se aproveche este momento para desplazamientos que no están permitidos aprovechando con el inicio de la Semana Santa.
Recuerda que en el Art.3.4 de la Orden TMA/254/2020 de 18 de marzo se establece que en el transporte público particular de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, en los que deba viajar más de una persona en el vehículo, respetará que vaya como máximo una persona por cada fila de asientos, manteniéndose la mayor distancia posible entre los ocupantes siempre en el marco de los supuestos 7 de desplazamiento autorizados en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020.
Multas
- Las multas por circular en este período de cuarentena sin estar el motivo englobado en uno de los 7 supuestos en los que se puede circular pueden ser de hasta los 30.000 euros.
- Las multas por viajar acompañado fuera de los supuestos a los que hace referencia el citado artículo 7 RD 463/2020 oscilan entre los 300 y los 1.000 euros de multa.
Si tienes alguna duda sobre circulación y desplazamientos urante el COVID19 puedes ponerte en contacto con DVUELTA en el teléfono gratuito 900 900 774. Estamos para ayudarte.
#QuédateEnCasa #Venceremos