19/05/2025, Las tardes de Radio Nacional, RTVE
¿Te han puesto una multa de tráfico y no sabes si puedes recurrirla? Fermín Granero, especialista en derecho de circulación y parte del equipo legal de Dvuelta, ha participado en la sección El Abogado Responde, dentro del programa Las Tardes de RTVE, resolviendo en directo las dudas más frecuentes de los conductores sobre sanciones, radares, pérdida de puntos y recursos legales.
Con más de 30 años defendiendo a conductores en España, Dvuelta se ha consolidado como la compañía líder en recursos de multas de tráfico. En esta intervención radiofónica, Granero repasa los errores más habituales que invalidan una sanción y ofrece recomendaciones clave para recurrir multas con éxito.
¿Cuándo se puede recurrir una multa de tráfico?
Granero explica que existen muchas sanciones anulables si se detectan defectos de forma o falta de pruebas. Entre los motivos más habituales para ganar un recurso de multa, destacan:
- Radares no homologados o sin pasar revisión.
- Notificaciones sin los datos esenciales: lugar, fecha, velocidad detectada.
- Falta de fotografías válidas (es obligatorio que haya dos imágenes con la matrícula).
- Uso incorrecto de cinemómetros, sin cumplir la normativa ICT.
Además, recuerda que cada radar debe pasar una inspección periódica, algo que los conductores pueden comprobar solicitando el certificado de verificación.
¿Es legal que te multen con un dron o desde un centro comercial?
Una de las consultas más llamativas fue la de un oyente multado con un dron. ¿Es legal? Fermín Granero fue claro: los drones no se utilizan oficialmente para sancionar, y actualmente solo el helicóptero Pegasus puede servir como prueba válida en estos casos.
También se abordó si un ciudadano puede denunciar una infracción, como ocurrió en el caso de una sanción dentro de un centro comercial. La respuesta fue que solo una autoridad competente puede imponer una multa válida, aunque un particular sí puede iniciar el procedimiento si colabora con la policía.
¿Puedo justificar un exceso de velocidad corto?
Muchos conductores se preguntan si es posible evitar una multa por haber superado el límite durante solo unos segundos. Granero explicó que la ley no contempla esta excepción, y que probar la duración exacta del exceso de velocidad es extremadamente difícil en turismos (sin tacógrafo), lo que se denomina en derecho como “prueba diabólica”.
¿Qué plazo tengo para recurrir una multa? ¿Y qué pasa con los puntos?
El abogado de Dvuelta recordó que el plazo para presentar alegaciones a una multa es de 20 días hábiles desde la notificación, y que el recurso de reposición debe presentarse en 30 días.
También confirmó que si una sanción con pérdida de puntos es anulada por vía administrativa o judicial, los puntos deben ser restituidos.
Conclusión: Recurrir una multa puede ser más fácil de lo que crees
El mensaje de Fermín Granero fue claro: “Muchas multas de tráfico se pueden ganar si se estudia bien el expediente”. Y para eso, contar con profesionales como los de Dvuelta, con más de tres décadas de experiencia en la defensa de conductores, marca la diferencia.
Si has recibido una multa por radar, exceso de velocidad, uso del móvil, mal aparcamiento o cualquier otra infracción, no la pagues sin antes consultar con un abogado experto. En Dvuelta te ofrecemos un estudio gratuito y te acompañamos en todo el proceso de recurso.