17/12/2024, El Periódico, Lola Gutiérrez
Un fallo judicial reciente está generando un revuelo entre los conductores españoles. Los tribunales han comenzado a anular cientos de multas por exceso de velocidad debido a un error en la aplicación de la normativa que regula el uso de radares. Esta decisión, que emana de varios juzgados de lo contencioso-administrativo en Madrid, Badajoz y Las Palmas de Gran Canaria, abre la puerta a la reclamación para miles de conductores que han sido sancionados de forma irregular. ¿Te afecta esta situación? Sigue leyendo para descubrirlo.
El error en la sanción: ausencia de operador cualificado
La raíz del problema radica en la forma en que se gestionaron ciertas sanciones impuestas por radares móviles y estáticos. Los tribunales han dictaminado que, para que una multa impuesta por estos dispositivos sea válida, es necesaria la presencia de un operador cualificado (normalmente un policía) que controle su funcionamiento y que pueda identificar inequívocamente al conductor en el momento de la infracción. Esta exigencia se basa en la Orden ITC/155/2020, que regula el uso de los radares.
Si el radar no contaba con un operador presente, la orden exige que el expediente administrativo incluya al menos dos fotografías del vehículo infractor desde diferentes ángulos: una panorámica y otra enfocando la matrícula. La ausencia de esta doble evidencia, junto a la falta de un operador, invalida la sanción. Es importante subrayar que este fallo judicial no afecta a las multas impuestas por radares fijos, aquellos instalados en cabinas o postes junto a la carretera.
Millones de multas irregulares
Según las estimaciones de Dvuelta, empresa especializada en la defensa de los derechos de los conductores, millones de multas por exceso de velocidad podrían incurrir en esta irregularidad. Este dato revela la magnitud del problema y la importancia de que los conductores revisen sus sanciones para verificar si son susceptibles de anulación.
¿Qué debes hacer si crees que tu multa es ilegal?
Si has recibido una multa por exceso de velocidad y sospechas que pudo haber sido impuesta de forma irregular, es crucial que sigas estos pasos:
- No Pagues la Multa Inmediatamente: Evita acogerse al descuento por pronto pago. Pagar la multa implica reconocer la infracción y cierra la puerta a cualquier reclamación posterior.
- Reclama Dentro de los 20 Días Naturales: Tienes 20 días naturales desde el día siguiente a la recepción de la sanción para presentar alegaciones.
- Presenta un Escrito de Alegaciones: En este documento debes solicitar todas las pruebas que acrediten que la sanción es irregular: la presencia del operador, las imágenes del vehículo desde diferentes ángulos, etc.
- Verifica la Validez de las Pruebas Adjuntas: Si la multa ya incluye pruebas, revisa que sean correctas y cumplan con los requisitos legales.
- Comprueba el Plazo de Notificación: La Administración tiene entre tres y seis meses para notificar la sanción. Si se supera este plazo, la multa podría haber prescrito y ser anulada.
- Verifica el Certificado del Cinemómetro: Asegúrate de que los radares y las fotografías cuenten con un certificado de verificación que demuestre su correcto funcionamiento.
- Verifica que el Radar Sea Móvil: La jurisprudencia actual solo avala las reclamaciones sobre multas por radar móvil sin operador cualificado.
El proceso de reclamación
Tras presentar las alegaciones, la Administración debe notificarte si anula o rechaza la multa. En caso de rechazo, puedes presentar un nuevo recurso e incluso acudir a los tribunales si es necesario.
¿Es posible obtener una indemnización?
Si has sufrido algún perjuicio económico o de otro tipo a causa de una multa ilegal, puedes reclamar una indemnización por daños y perjuicios. Sin embargo, esta reclamación no siempre es sencilla, ya que es necesario demostrar que la sanción te ha causado un daño concreto. En casos de facturas impagadas o dificultades económicas derivadas de la sanción, es más factible conseguir una compensación.
La pérdida de puntos del carnet
Si la multa ilegal te ha supuesto la pérdida total de puntos y, por tanto, la retirada del carnet, también puedes recurrir. La Administración debe notificarte esta situación y tienes diez días hábiles para reclamar. En la reclamación, debes argumentar los fallos en la sanción, como la falta de verificación de radares y fotografías. Si la Administración reconoce el error, la sanción se anulará y se te devolverán los puntos.
Reclamaciones por multas antiguas
Lo ideal es reclamar la multa en los plazos legales establecidos. Sin embargo, hay excepciones. Si la multa ha sido anulada o los preceptos que la fundamentaron se han declarado inconstitucionales, las multas no firmes y no pagadas deben ser anuladas automáticamente. Si ya has pagado una multa, puedes intentar un recurso de revisión de actos de la Administración para solicitar la devolución del dinero.
Conclusión
La anulación de cientos de multas por exceso de velocidad es una buena noticia para los conductores que se hayan visto afectados por este error en la aplicación de la normativa. Si crees que tu multa puede ser ilegal, no dudes en reclamar siguiendo los pasos mencionados. Recuerda que es fundamental no pagar la sanción inmediatamente y buscar asesoramiento legal si es necesario.