20/07/2025
Desde hace unos años, las multas de tráfico han dejado de ser simples formularios impersonales. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha modernizado su diseño y, más recientemente, ha implantado nuevas funcionalidades como las llamadas “multas exprés”, que buscan informar de forma más clara y sancionar más rápido.
¿Has recibido una multa con un diseño diferente? ¿Te ha llegado una notificación en 48 horas? Te explicamos todo lo que debes saber sobre el nuevo formato y funcionamiento de las multas de tráfico.
¿Qué incluye el nuevo formato de las multas?
El diseño actual de las notificaciones de la DGT se caracteriza por:
- Lenguaje más claro y comprensible
- Colores diferenciados para destacar los apartados clave
- Información directa sobre:
- Tipo de infracción cometida
- Fecha, lugar y hora
- Importe y puntos perdidos
- Plazos para pagar o recurrir
- Consejos de seguridad vial personalizados
También se incluye la imagen del radar, si se trata de una sanción por velocidad, así como la referencia oficial para comprobar la veracidad de la denuncia.
Multas exprés: notificaciones en 48 horas
Una de las grandes novedades en 2025 es la implantación del sistema de “multas exprés”:
- Notificación en un máximo de 7 días
- Si estás dado de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) o usas la app miDGT, puedes recibirla en menos de 48 horas
- El objetivo es que el conductor sea consciente de la infracción lo antes posible, para fomentar una conducción más responsable
Recibir la multa rápido no te obliga a pagar de inmediato, pero sí acorta los plazos para actuar.
Plazos para pagar y recurrir
El nuevo modelo mantiene el sistema habitual:
- 20 días naturales para pagar con un 50 % de descuento
- Si pagas en ese plazo, pierdes el derecho a presentar alegaciones
- Si decides recurrir, pierdes el descuento, y tendrás que abonar el 100 % en caso de resolución desestimatoria
- Transcurrido el plazo, la sanción pasa a la Agencia Tributaria con un recargo del 20 %
¡Cuidado con estafas y fraudes!
La popularización de las notificaciones electrónicas ha provocado un aumento de las estafas:
- La DGT nunca envía multas por SMS ni por enlaces en WhatsApp o redes sociales
- Si recibes un mensaje sospechoso, no hagas clic. Accede siempre desde www.dgt.es o la app oficial
- Además, falsificar datos para que la multa la pague otra persona (como la conocida “estafa del abuelo”) puede conllevar penas de prisión por delito de suplantación
Recomendaciones para actuar correctamente
- Regístrate en la Dirección Electrónica Vial (DEV) para recibir notificaciones oficiales rápidamente
- Verifica siempre el origen de la multa antes de pagar
- Si dudas, consulta con profesionales antes de decidir si pagar o recurrir
- Evita las estafas: no compartas tus datos ni aceptes identificaciones ajenas
- Guarda todas las notificaciones y justificantes de pago o recurso
¿Te ha llegado una multa y no sabes qué hacer? En Dvuelta llevamos más de 30 años defendiendo los derechos de los conductores.