14/07/2025
¿Sabías que circular sin la documentación obligatoria puede costarte hasta 500 € de multa? Aunque hoy en día muchas gestiones están digitalizadas, la normativa sigue exigiendo que lleves ciertos documentos —o al menos puedas presentarlos de forma inmediata— si te lo requiere un agente de tráfico.
Te contamos qué documentos debes llevar en el coche según la DGT, qué elementos conviene tener aunque no sean obligatorios y qué sanciones puedes recibir si no los llevas contigo.
Documentación obligatoria que debes llevar en el coche
La DGT establece tres documentos que todo conductor debe llevar o poder presentar de forma inmediata:
- Permiso de conducción
Demuestra que estás habilitado legalmente para conducir.Multa por no llevarlo o tenerlo caducado: hasta 500 € - Permiso de circulación
Identifica el vehículo y acredita que está matriculado correctamente. Multa por no llevarlo: desde 10 € por olvido hasta 500 € si presenta irregularidades. - Tarjeta de ITV y pegatina en el parabrisas
Acredita que el vehículo ha superado la inspección técnica.
- Multa por ITV caducada o sin pegar la etiqueta: 200€ a 500€
- Consejo: Puedes llevar estos documentos en papel o en formato digital a través de la app oficial miDGT, pero asegúrate de que el móvil tenga batería y conexión.
Documentos y elementos recomendables (aunque no obligatorios)
Aunque no son exigidos legalmente en un control, tenerlos puede ahorrarte problemas:
Elemento |
¿Por qué es útil? |
Recibo o póliza del seguro |
Aunque los agentes pueden consultarlo telemáticamente, es útil en accidentes. |
Justificante del IVTM (impuesto de circulación) |
No obligatorio llevarlo, pero puede ayudarte en gestiones administrativas. |
Chaleco reflectante |
Obligatorio si bajas del coche en vías interurbanas. No llevarlo puede acarrear 200 € de multa. |
Señal V16 homologada |
Sustituirá a los triángulos en enero de 2026. Es recomendable anticiparse. |
¿Qué sanciones puedes recibir?
Aquí te dejamos una tabla resumen:
Infracción |
Multa estimada |
No llevar permiso de conducir |
Hasta 500 € |
No llevar permiso de circulación |
10 € a 500 € |
ITV caducada o sin etiqueta |
200 € a 500 € |
Sin chaleco reflectante |
200 € |
Sin señal V16 (a partir de 2026) |
200 € |
En muchos casos, si puedes demostrar posteriormente que tenías la documentación en regla (por ejemplo, si simplemente no la llevabas encima), puedes recurrir la sanción con éxito.
Consejos para evitar disgustos
Lleva siempre contigo el permiso de conducir, el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV.
- Comprueba la validez de tu ITV con antelación para renovarla a tiempo.
- Descarga la app miDGT para llevar toda tu documentación digitalizada.
- Guarda copias digitales o físicas del seguro y el impuesto de circulación por si son necesarias.
- Adquiere una señal V16 homologada antes de 2026 y lleva siempre un chaleco reflectante accesible.