Recursos multas 900 900 774 Reclamación Accidentes 900 835 050 Nosotros te llamamos
Síguenos En Facebook En twitter En Instagram En Youtube En Linkedin
Te llamamos

Nuestro Blog
Con Dvuelta, cuentas con la voz de los más relevantes profesionales especializados en temas de tráfico.

Más de 100 nuevos radares móviles vigilarán la velocidad en obras a partir de 2026

Más de 100 nuevos radares móviles vigilarán la velocidad en obras a partir de 2026

16/10/2025

La Dirección General de Tráfico ha anunciado una medida clave para reforzar la seguridad en carretera: la llegada de más de 100 radares móviles que controlarán la velocidad en tramos en obras. Esta iniciativa, que entrará en vigor en 2026, busca reducir los accidentes y proteger tanto a los operarios de mantenimiento como a los propios conductores.

Radares móviles en tramos en obras: una innovación clave

Los nuevos radares, conocidos como “sobre ruedas”, son dispositivos móviles que podrán desplazarse con facilidad de un punto a otro según las necesidades de cada obra. Su función principal será supervisar el respeto a los límites temporales de velocidad, que suelen ser más bajos en estas zonas debido a la presencia de trabajadores y maquinaria.

Durante la 33ª Semana de la Carretera, el director de la DGT, Pere Navarro, recordó que cada año fallecen una media de cuatro operarios en obras viales. La velocidad excesiva sigue siendo el factor más recurrente en estos siniestros, por lo que califica la instalación de estos radares como una medida “urgente y necesaria”.

Señalización y cumplimiento

Para garantizar transparencia, cada radar irá precedido de un cartel informativo que avisará de su presencia y recordará la obligación de respetar la velocidad máxima señalada. De esta forma, la DGT no busca solo sancionar, sino también concienciar sobre los riesgos reales de conducir demasiado rápido en entornos de trabajo en carretera.

Impacto jurídico y recomendaciones para conductores

Desde el punto de vista legal, los dispositivos estarán homologados y contarán con plena validez jurídica a la hora de registrar infracciones. Esto implica que las sanciones por exceso de velocidad en estos tramos serán plenamente respaldadas por pruebas fiables.

Además, el control reforzado puede derivar en un aumento de denuncias y multas en caso de incumplimiento, por lo que se recomienda a los conductores prestar especial atención a la señalización temporal y adaptar su conducción a las condiciones específicas del tramo.

DGT, Radares

También te puede interesar