29/09/2025
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid tienen como objetivo principal mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Sin embargo, la forma en que se están aplicando las multas en estas zonas ha levantado muchas críticas. Dvuelta, empresa dedicada a la defensa de los conductores, ha conseguido en 2025 cerca de 400 sentencias judiciales a favor de ciudadanos sancionados injustamente por el Ayuntamiento.
¿Qué está pasando con las multas ZBE?
Durante este año, Dvuelta ha ganado un total de 383 juicios contra las multas impuestas por el Ayuntamiento en relación con las ZBE. De esas sentencias, 224 han terminado con condena en costas, es decir, el Consistorio ha tenido que pagar los gastos judiciales por no presentarse a defender sus multas en los tribunales.
Este dato es revelador: muchos de los castigos impuestos a los conductores están basados en argumentos legales débiles o incluso anulados por los tribunales.
Motivos principales para ganar los juicios
Las victorias judiciales se sustentan en dos razones clave. Primero, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la parte de la Ordenanza de Movilidad que regula las ZBE, lo que afecta directamente a la validez legal de estas multas. En segundo lugar, según el artículo 242 de la Ordenanza, el Ayuntamiento debe señalizar de forma clara y visible la captación y transmisión de datos para sancionar el acceso en las zonas restringidas. Sin embargo, no ha aportado ningún documento que pruebe que estas señales existen, lo que constituye una violación del derecho a la información y defensa de los conductores.
Impacto para los conductores
Las multas en las ZBE afectan no solo la economía personal de quienes las reciben, sino también su movilidad y tranquilidad. Muchos autónomos y trabajadores dependen de poder circular por estas zonas para cumplir con sus tareas diarias, y las sanciones se convierten en un problema grave para su actividad.
Además, la falta de señalización y la ambigüedad en la normativa generan confusión y desconfianza hacia el sistema sancionador.
¿Por qué el Ayuntamiento no se defiende en los tribunales?
Un elemento sorprendente es la inacción del Ayuntamiento en las demandas judiciales. La administración no suele presentarse en muchos casos, lo que conduce a sentencias en contra con condena en costas. Esto evidencia que las multas no están suficientemente justificadas y que los argumentos municipales no resisten el análisis jurídico.
El papel de Dvuelta en la defensa de los conductores
Desde Dvuelta, se subraya la importancia de recurrir las multas y hacer valer los derechos ante un sistema sancionador que tiende a la rigidez y la automatización. Su labor ha demostrado que con asesoramiento legal experto es posible revertir estas sanciones y poner freno a modelos injustos.
Aunque las Zonas de Bajas Emisiones son necesarias para mejorar la calidad del aire, deben aplicarse con respeto a la legalidad y los derechos de los ciudadanos. Las sentencias que protegen a los conductores muestran que un sistema justo y proporcional es posible y necesario.
Si te han multado en una ZBE de Madrid, no dudes en buscar asesoramiento legal en Dvuelta. Las cifras y fallos judiciales de 2025 evidencian que estas sanciones pueden ser recurridas con éxito.