06/10/2025
Desde octubre de 2025, el examen de conducir en España ha cambiado significativamente para poder adaptarse a la nueva movilidad y hacer que la formación sea más útil y realista para quienes aspiran a obtener el carnet de conducir.
Cómo cambia el examen teórico
El cambio más relevante es la incorporación en el listado de preguntas de las nuevas señales de tráfico, especialmente aquellas relacionadas con vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos), Zonas de Bajas Emisiones, estaciones de recarga para los coches eléctricos y nuevos criterios ambientales. Los manuales y tests de autoescuela ya incluyen estas novedades que responden al Reglamento General de Circulación actualizado en julio de 2025.
También se han sustituido algunas señales tradicionales por iconos más inclusivos, mientras que otras han sido eliminadas por estar obsoletas. Esto obliga a los aspirantes a mantenerse muy actualizados y a utilizar exclusivamente materiales didácticos renovados.
Más allá de la memorización: evaluación práctica
Aunque se mantiene el formato test de 30 preguntas con un máximo de tres fallos, la mentalidad de la DGT es clara: se requiere que los aspirantes razonen situaciones de riesgo, no que memoricen mecánicamente. Por eso las preguntas inciden en escenarios como entrada en autopista con tráfico denso o reacciones bajo circunstancias meteorológicas adversas.
Vídeos y escenarios reales
De cara a finales de 2026, está prevista la introducción en el examen teórico de vídeos con escenas reales de tráfico. El objetivo es medir la percepción del riesgo y la capacidad de reacción del futuro conductor, al estilo de otros países europeos. Consistirán en clips breves en los que el aspirante deberá analizar el peligro y decidir cómo actuar.
Cambios en el examen práctico
El examen práctico se vuelve más exigente. Se evaluará no solo las maniobras y la técnica, sino también la actitud al volante y la anticipación ante riesgos. Los examinadores incidirán en la conducción defensiva y el cumplimiento estricto de las normas, incrementando así la dificultad de la prueba.
Consejos esenciales para los futuros conductores
- Estudiar con materiales actualizados y hacer simulaciones con las nuevas señales.
Es necesario practicar no solo la teoría sino también la toma de decisiones en escenarios reales, aprovechando clases prácticas de calidad.
Además conviene planificar con tiempo, ya que la demanda y los tiempos de espera han aumentado en muchas ciudades.