Recursos multas 900 900 774 Reclamación Accidentes 900 835 050 Nosotros te llamamos
Síguenos En Facebook En twitter En Instagram En Youtube En Linkedin
Te llamamos

Nuestro Blog
Con Dvuelta, cuentas con la voz de los más relevantes profesionales especializados en temas de tráfico.

La nueva etiqueta roja de la DGT: el distintivo que marcará el futuro de tu coche en las ciudades

La nueva etiqueta roja de la DGT: el distintivo que marcará el futuro de tu coche en las ciudades

15/09/2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) está preparando la incorporación de una nueva etiqueta ambiental roja dentro de su sistema de clasificación de vehículos. Este distintivo, todavía en fase de implantación, busca señalizar de manera más clara a aquellos vehículos más contaminantes que hasta ahora quedaban en un limbo entre los catalogados con etiqueta amarilla (B) y los que directamente no tenían distintivo.

¿Qué significa la etiqueta roja?

El objetivo es identificar a los coches que, aunque no están en el grupo de los más antiguos y contaminantes, siguen superando los límites establecidos para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). De esta forma, la etiqueta roja permitiría a ayuntamientos y autoridades aplicar futuras restricciones de forma más selectiva.

Qué vehículos llevarán la roja

Los vehículos que llevarán el nuevo distintivo son:

  • Turismos de motor gasolina matriculados antes de 2006 que cumplen con normas Euro intermedias.
  • Turismos diésel matriculados antes de 2014, no incluidos en las categorías C ni Eco.
  • Furgonetas y vehículos comerciales ligeros con normativa medioambiental similar.

Implicaciones para los conductores

Llevar la etiqueta roja no supondrá automáticamente la prohibición de circular, pero sí restricciones graduales en el acceso a determinadas zonas urbanas. Además, en los próximos años estos vehículos podrían verse más limitados en episodios de alta contaminación.

Para el conductor, esto significa tener que planificar mejor los desplazamientos, valorar alternativas como el transporte público o empezar a considerar la renovación del vehículo en el medio plazo.

Consejos prácticos

  • Revisa si tu coche se verá afectado y consulta el registro oficial de la DGT.
  • Infórmate de las ordenanzas municipales, ya que cada ciudad podrá aplicar restricciones diferentes.
  • Si tu vehículo está en la categoría afectada, planifica con antelación: pueden surgir limitaciones de estacionamiento o circulación en centros urbanos.
  • Considera opciones de movilidad más limpias o el uso compartido del coche para adaptarte a la normativa futura.

La etiqueta roja viene a reforzar la idea de un sistema más escalonado y justo, que se adapte a la realidad de las emisiones. Para muchos conductores, será una llamada de atención sobre el futuro de su vehículo.

DGT, Etiqueta medioambiental

También te puede interesar