09/05/2021
Una vez finalizado el estado de alarma el pasado 9 de mayo, las comunidades autónomas están adoptando nuevas restricciones para frenar los contagios por covid-19.
Consulta el siguiente listado con las medidas anunciadas por las diferentes comunidades autónomas:
Andalucía
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
La hostelería abierta hasta las 12 de la noche con mesas de hasta 8 interior y 10 en el exterior.
Aragón
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
Los horarios de cierre en actividades no esenciales y hostelerías se mantienen como hasta ahora: Para lugares con nivel de alerta 3 hasta las 22.00 horas y para las zonas en alerta 3 agravada hasta las 20.00 horas.
Número de personas en mesas: Seis en exterior y cuatro en interior.
Asturias
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
Hostelería abierta hasta la una de la madrugada, con seis personas por mesa tanto en interior como en terraza.
Baleares Se mantiene el toque de queda de 23 a 6 horas hasta el 23 de mayo, y se mantienen los controles en los puertos y aeropuertos de las islas a los pasajeros nacionales.
Se mantendrá el límite de seis personas en reuniones sociales, tanto en el interior como en el exterior y en espacios públicos o privados. Incluso en los interiores, las reuniones se restringen a un máximo de dos unidades familiares diferentes.
Canarias
Continua el toque de queda, el control de acceso en puertos y aeropuertos y el resto de medidas que están vigentes en cada isla según nivel de alerta.
El toque de queda es desde las 23 horas en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Graciosa y El Hierro y desde las 00 horas en Fuerteventura, La Gomera y La Palma.
La hostelería abrirá hasta las 22 horas.
El número de personas en espacios públicos y privados: diez personas en islas en alerta 1, seis personas en islas en alerta 2 y cuatro personas en islas en alerta 3.
Cantabria
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
Apertura de la hostelería hasta las 22.30 horas (con el interior cerrado). No hay límite en el número de personas en mesas en el exterior.
Castilla y León
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
El cierre de la hostelería se fija en las 00.00 horas. Se podrá decretar el cierre del interior de los bares en localidades con incidencias superiores a 150 casos por 100.000 habitantes. En número de personas en mesas será de un máximo de seis en el exterior en nivel 3 y 4, diez máximo en el exterior en nivel 2 y 25 personas máximo en nivel 1.
Castilla-La Mancha
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
La hostelería permanecerá abierta hasta 00 horas y se estudia ampliar de seis a diez el número de personas en mesas.
Cataluña
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
El horario de la hostelería se fija hasta las 23 horas y podrá haber un máximo de seis personas por mesa.
Comunidad de Madrid
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
La hora de cierre de la hostelería es a las 24 horas con un aforo de 50% en el interior y el 75% en el exterior, al igual que en los centros comerciales. Se recomienda que las reuniones en domicilios se limiten a convivientes.
Comunidad Valenciana
Sin cierre perimetral pero con toque de queda desde las 00 horas hasta el 24 de mayo.
El horario de la hostelería se fija hasta las 23:30 horas. El aforo máximo en el interior de los locales es del 50% mientras que en las terrazas será del 100% y el máximo de ocupación por mesas se establece en diez comensales y no se podrá servir en las barras.
País Vasco
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
La hostelería podrá abrir hasta las 22:00 con un aforo del 50% en interiores. Está prohibido el consumo en barra o de pie. Las agrupaciones de clientes no podrán superar los 4 por mesa. El reparto a domicilio puede realizarse hasta las 23:00.
Extremadura
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
El horario de apertura de la hostelería es hasta las 00 horas.
Mientras esté en un nivel de alerta 1, el aforo será del 50% en el interior de los locales de hostelería, con mesas de hasta 6 personas, y del 85% en las terrazas, con mesas de diez personas, mientras que en los comercios, el aforo se situará en el 75 por ciento.
Galicia
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
En el caso de la hostelería, la misma podrá permanecer abierta hasta las 23 horas y restaurantes (con registro de clientes y medidores de CO2) hasta la 1.
La Rioja
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
La Rioja cuenta con un 'semáforo' de tres niveles, basados en una serie de indicadores, que en el "peor escenario posible" serían cuatro. El horario de hostelería será hasta las 23 horas en nivel intensificado y alto, 00 horas en nivel medio y horario normal en nivel bajo. El número de personas en mesas es de seis máximo en nivel intensificado, alto y medio; diez personas en nivel bajo.
Navarra
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Comunidad.
El horario de la hostelería será hasta las 22 horas en terrazas con un número máximo de cuatro personas.
Melilla
Sin toque de queda y sin cierre perimetral en la Ciudad Autónoma.
Se mantiene la limitación de reuniones, privadas y públicas, a un máximo de seis personas y también la limitación de horario en hostelería en terrazas hasta las 21 horas y comercio y aforo en centros religiosos.
Murcia
Sin toque de queda y sin cierre perimetral, aunque se pueden confinar los municipios con más de 250 casos por cada 100.000 habitantes y un aumento de la incidencia del 80% con respecto a la semana anterior.
La hostelería abre hasta las 00:00 horas. Respecto a las reuniones sociales, se podrán juntar grupos de seis personas tanto en público como en privado. Ceuta Sin toque de queda ni cierre perimetral en la Ciudad Autónoma.
El horario de cierre en establecimientos de restauración y hostelería se mantendrán. En los servicios de entrega a domicilio se puede prestar servicio hasta medianoche.