01/07/2025
Si estás preparando el carnet de conducir, debes saber que la DGT ha introducido importantes cambios en el examen práctico que ya están en vigor en toda España. En este artículo te explicamos qué ha cambiado, cómo te afecta y qué debes tener en cuenta para aprobar a la primera.
Nuevos vídeos en el examen teórico
El examen teórico incorpora ahora vídeos de situaciones reales de tráfico. El objetivo es evaluar no solo tus conocimientos, sino también tu capacidad de anticipación y reacción ante riesgos.
Estos clips muestran intersecciones, maniobras peligrosas o señales en entornos urbanos. Se trata de fomentar una conducción segura y consciente desde el primer momento.
Parte práctica más exigente y detallada
El examen práctico también ha sido reformulado para ser más completo y objetivo:
- Mayor foco en maniobras reales (aparcamientos, cambios de sentido, incorporaciones).
- Evaluación de la actitud del conductor, no solo de su habilidad técnica.
- Examinadores más estrictos en el cumplimiento de normas y en la conducción defensiva.
Aumento de los tiempos de espera
Uno de los mayores retos actuales es la falta de examinadores:
- En ciudades como Valladolid o Madrid, el tiempo medio para realizar el examen práctico supera los 3 meses de espera.
- A nivel nacional, más de 300.000 aspirantes están actualmente pendientes de fecha para examinarse.
Esto obliga a planificar con antelación tanto la preparación como la reserva de cita.
Reconocimiento médico más riguroso
Desde este año, los centros de reconocimiento médico aplican mayores controles físicos, visuales y cognitivos. No se trata solo de pasar un trámite: la aptitud para conducir se valora de forma más completa y personalizada, especialmente en personas con antecedentes médicos o enfermedades crónicas.
Cambios específicos para motoristas
A partir del 1 de julio de 2025, quienes quieran sacarse el permiso A deben cumplir:
- Más horas prácticas en vías abiertas al tráfico real.
- Uso obligatorio de equipamiento de protección (como airbag).
- Conocimientos teóricos sobre sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS).
¿Cómo aprobar a la primera?
Te dejamos algunos consejos clave para superar con éxito las nuevas exigencias:
- Practica rutas reales y situaciones de examen con vídeos.
- Simula tráfico real con tu profesor: rotondas, pasos de peatones, señales ocultas...
- Refuerza tu seguridad al volante: anticipación, distancia y control emocional.
- Reserva tu cita con tiempo para no quedarte sin fecha.
¿Y si ya he aprobado el teórico?
Si aprobaste el examen teórico, recuerda que tiene una validez de 2 años. Sin embargo, debido a los retrasos en los exámenes prácticos, te recomendamos que no lo dejes pasar. Si pasa ese plazo sin presentarte al práctico, tendrás que repetir todo el proceso desde el principio.