19/11/2021
Los últimos estrenos en series de Amazon Prime Vídeo, HBO y Netflix suspenden en seguridad vial según los resultados de una auditoría elaborada por RiveKids, fabricante y marca especializada en seguridad vial.
La empresa ha auditado 82 series en las tres plataformas mencionadas y conviene destacar que se ha centrado la atención únicamente en situaciones cotidianas representadas en series ambientadas en la época actual, dejando fuera escenas policiacas, de persecución y fantásticas.
El 82,9% de las series analizadas tienen una infracción de tráfico o una conducta temeraria o de riesgo relacionada con la seguridad vial, desde el primer episodio. La infracción más repetida está relacionada con la ausencia del cinturón de seguridad (un 61%) y de las mismas, en el 73% no se ponen el cinturón de seguridad de los asientos traseros.
Infracciones más comunes en las series auditadas:
- Sin cinturón de seguridad detrás: 31. Lo más preocupante es que solo hay 5 episodios con el cinturón de seguridad bien puesto detrás.
- Sin cinturón de seguridad en la parte delantera: 16.
- Despistes al volante: 14.
- Andar por la calzada o cruzar mal: 14.
- Reposacabezas mal puesto: 10.
En una de las series más vistas en la actualidad, El juego del calamar (Netflix) los pasajeros de la parte trasera no se abrochan el cinturón de seguridad. Es importante destacar que Netflix, con una presencia del 71,5 % en la población usuaria, sigue a la cabeza del ranking GECA en servicios de TV en streaming.
Por poner un ejemplo de otra de las plataformas auditadas, en la serie de Amazon Prime Vídeo “Estoy Vivo” se observan conductas imprudentes como cruzar mal o no usar bien el reposacabezas del coche. Que esas infracciones o acciones de riesgo vial las comentan agentes de la autoridad refuerza el mensaje negativo.
De forma general, sea cual sea la plataforma de visionado, sea cual sea la temática de la serie, en ocho de cada diez series, desde el primer episodio se muestran infracciones de tráfico o conductas de riesgo para la seguridad vial.
La auditoría ha despertado el interés de la Facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla, que va a iniciar un estudio sobre la posible relación entre los malos comportamientos en seguridad vial que transmiten nuestras series favoritas y nuestros hábitos cotidianos. Los investigadores Carlos Hervás-Gómez, Mª Dolores Díaz-Noguera y Ana María De la Calle-Cabrera van a iniciar un estudio para investigar sobre la posible relación causa-efecto entre los malos comportamientos en seguridad vial que transmiten nuestras series favoritas y nuestros hábitos cotidianos.
Fuente: RiveKids