12/06/2025
Cada vez son más quienes eligen el patinete eléctrico como medio de transporte en Madrid. Pero con su auge, también ha llegado una regulación más estricta. Si eres usuario habitual, ocasional o estás pensando en usar uno, es fundamental conocer las normas para evitar multas y circular con seguridad.
¿Por dónde pueden circular los patinetes eléctricos?
La Ordenanza de Movilidad de Madrid y la normativa estatal establecen:
- Prohibido circular por: aceras, zonas peatonales, travesías, autopistas, autovías, túneles urbanos y grandes plazas peatonales.
- Permitido circular por: carriles bici, ciclocalles, sendas ciclables y calzadas con límite de 30 km/h.
- Velocidad máxima: 25 km/h en cualquier vía permitida.
- Zonas compartidas (acera-bici o senda mixta): velocidad reducida (10–15 km/h).
Equipamiento obligatorio
- Casco: obligatorio en vías de hasta 30 km/h, para menores de 18 años y para uso profesional. Recomendado siempre.
- Alumbrado delantero y trasero, reflectantes, timbre y sistema de frenado efectivo.
- Certificado DGT obligatorio para patinetes vendidos desde enero de 2024. Los modelos anteriores deberán adaptarse antes del 22 de enero de 2027.
¿Quién puede conducir un patinete eléctrico?
- Edad mínima: 15 años en vías públicas.
- Entre 10 y 15 años, solo bajo supervisión de un adulto y con casco.
- Solo puede circular una persona por vehículo. Llevar acompañante supone una multa de 100 €.
¿Es obligatorio contratar un seguro?
- Actualmente es obligatorio solo para patinetes de alquiler.
- Se recomienda tener seguro de responsabilidad civil también en uso privado.
- En 2026 podría ser obligatorio para todos los usuarios.
Sanciones frecuentes
Infracción | Multa |
Circular por aceras | 200 € – 500 € |
No llevar casco (cuando es obligatorio) | 200 € |
Circular con acompañante | 100 € |
Usar el móvil o auriculares | 200 € |
Conducir bajo efectos de alcohol/drogas | Hasta 1.000 € |
¿Se puede llevar el patinete en transporte público?
Desde 2023, y hasta nuevo aviso:
- Prohibido acceder con patinete eléctrico al Metro de Madrid, autobuses EMT, intercambiadores y Cercanías.
- Se prevé levantar esta restricción una vez estén todos los modelos certificados por la DGT (a partir de enero de 2027).
Novedades destacadas
- Casco obligatorio a nivel nacional para todos los usuarios (pendiente de publicación definitiva).
- Se estudia elevar la edad mínima a 16 años en toda España.
- Se prevé implementar un registro nacional de vehículos de movilidad personal (VMP) y cursos formativos obligatorios para determinados perfiles (uso profesional o reincidentes).
Recomendaciones clave para circular con seguridad
- Usa siempre casco, incluso si no es obligatorio en tu zona.
- No circules por aceras ni zonas peatonales: son para los peatones.
- Verifica si tu patinete está certificado por la DGT y cumple la normativa.
- Evita distracciones como el uso del móvil o auriculares.
- Respeta los límites de velocidad y prioriza la conducción responsable.