26/08/2025
Seguro que lo has visto muchas veces: vehículos circulando durante kilómetros por el carril central o incluso por el izquierdo, sin que aparentemente estén adelantando a nadie. Esta práctica, cada vez más habitual en autopistas y autovías, no es solo incorrecta, sino que te pueden multar por ello.
En este artículo aclaramos cuándo se puede circular por el carril central o izquierdo, en qué casos está permitido adelantar por la derecha, y cuál es la normativa vigente, según la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil de Tráfico.
Pero, ¿qué dice la ley?
El Reglamento General de Circulación es claro: en vías interurbanas con más de un carril por sentido (como autopistas y autovías), los conductores deben circular por el carril derecho de forma habitual.
Esto significa que el carril derecho es el de circulación normal, y los carriles central e izquierdo solo deben utilizarse para adelantar o en situaciones puntuales, como evitar un obstáculo, facilitar la incorporación de otros vehículos o preparar una salida.
¿Qué pasa si circulo por el carril central sin motivo?
Circular de forma continuada por el carril central o izquierdo sin estar adelantando ni tener justificación válida es una infracción grave, y puede acarrear:
- Multa de hasta 200 euros, sin retirada de puntos.
- Obstaculización del tráfico y riesgo de accidentes por obligar a otros vehículos a adelantar por la derecha, lo cual puede ser peligroso.
Importante: No basta con que haya tráfico moderado. Si hay espacio suficiente en el carril derecho, se debe circular por él.
¿Y qué pasa con el carril izquierdo?
El carril izquierdo tiene la misma función que el central, pero con más restricciones:
- Sólo debe usarse para adelantar a vehículos más lentos.
- Una vez finalizado el adelantamiento, el conductor debe volver al carril derecho lo antes posible, siempre que sea seguro.
El uso continuo del carril izquierdo sin necesidad también es sancionable.
¿Se puede adelantar por la derecha?
En general, adelantar por la derecha está prohibido, pero hay dos excepciones legales:
- Cuando el vehículo que circula delante indica claramente que va a girar a la izquierda o detenerse en ese lado, y hay espacio para rebasarlo por la derecha con seguridad.
- Cuando se circula en una vía urbana con varios carriles delimitados por líneas, y cada carril está asignado a una dirección específica o a una velocidad distinta (por ejemplo, tráfico denso en ciudad).
En autopistas o autovías, adelantar por la derecha nunca debe ser la norma, aunque otros vehículos estén mal situados.