26/09/2025, Buenos Días, Telemadrid
El 26 de septiembre, el programa Buenos Días de Telemadrid contó con la intervención de Pedro Javaloyes, portavoz de Dvuelta, para analizar un fenómeno que ya ocupa titulares: el creciente número de sanciones en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que no superan el filtro judicial. La pieza se emitió en un contexto de amplia cobertura mediática que apunta a un patrón claro: defectos de forma y de fondo que comprometen la validez de muchas multas.
Durante su intervención, Javaloyes trasladó a la audiencia un mensaje sencillo y práctico: si has recibido una multa en ZBE, revisa el expediente. En la práctica, cuestiones como la señalización efectiva, la información al ciudadano sobre captación y tratamiento de datos, la motivación individualizada del expediente, la prueba de los hechos y la norma aplicable resultan decisivas. Cuando alguno de estos elementos falla o es insuficiente, el procedimiento puede ser anulable.
La conversación televisiva puso el foco en dos claves jurídicas recurrentes:
- Información y señalización: las ZBE exigen una señalización clara, visible y suficiente, además de cumplir con la transparencia en la captación de imágenes y datos para control sancionador. La ausencia o deficiencia de estos requisitos abre la puerta a la impugnación.
- Validez normativa y motivación: el encaje legal de las medidas restrictivas y la motivación concreta de cada sanción deben estar bien acreditados. Sin esa base, la sanción pierde fuerza en sede judicial.
Más allá del debate ambiental —que Javaloyes reconoció como incuestionable prioridad pública—, el punto central es la seguridad jurídica: proteger el aire no es incompatible con respetar las garantías del ciudadano. Al contrario, una aplicación proporcionada, transparente y bien motivada refuerza la legitimidad de las ZBE y evita que el régimen sancionador derive en inseguridad o recaudación sin respaldo suficiente.
La aparición en Telemadrid llega, además, tras múltiples informaciones publicadas en medios generalistas y especializados que constatan un alto grado de éxito en los recursos presentados contra multas ZBE. Esa experiencia acumulada en los tribunales sugiere un cambio de tendencia: cuando el expediente se revisa con rigor, hay margen real para la defensa.
¿Qué puede hacer un conductor hoy?
- Solicitar y revisar el expediente completo (fotos, informes, base legal aplicada y motivación).
- Comprobar la señalización del acceso presuntamente infractor y la información sobre captación de datos.
- Valorar plazos, notificaciones y trazabilidad del procedimiento.
- Consultar con especialistas en derecho de tráfico y movilidad para medir la viabilidad del recurso.
En Dvuelta, nuestro compromiso es claro: analizar cada caso y pelear donde haya base jurídica. La intervención de Pedro Javaloyes en Telemadrid refuerza ese propósito y ofrece a los conductores una hoja de ruta: revisar, fundamentar y, si procede, recurrir.
¿Tienes una multa ZBE? Envíanos tu expediente y te diremos con transparencia qué opciones reales tienes para defender tus derechos.