Recursos multas 900 900 774 Reclamación Accidentes 900 835 050 Nosotros te llamamos
Síguenos En Facebook En twitter En Instagram En Youtube En Linkedin
Te llamamos

Nuestro Blog
Con Dvuelta, cuentas con la voz de los más relevantes profesionales especializados en temas de tráfico.

Novedades de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid

Novedades de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid

08/10/2018 

Hoy entra en vigor la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid que trae numerosas novedades como la reducción a 30 km/h de las calles de un solo carril o de dos carriles, uno por sentido, regula el uso de patinetes eléctricos y establece que los distintivos ambientales de la DGT serán obligatorios en Madrid en seis meses.

Principales novedades de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid

1.- Reducción de la velocidad

La velocidad máxima en todas las vías de un único carril por sentido o carril único se fija como máximo en 30 kilómetros por hora. Además, el límite en calles de plataforma única de acera y calzada se establece en los 20 kilómetros por hora.

2.- Pegatinas de la DGT obligatorias en seis meses

Los vehículos a motor cuentan con un plazo de seis meses para llevar visible en Madrid el distintivo medioambiental que será clave para entrar en Madrid Central y para el protocolo por alta contaminación.

La colocación de los distintivos o pegatinas de la DGT es voluntaria, pero es recomendable pegarla en lugar visible para facilitar la identificación del vehículo.

3.- Motos

Se establece que las motos solo podrán estacionar en las aceras si no existe banda de estacionamiento y será obligatorio que dejen al menos tres metros de espacio para el tránsito de peatones. Además, existe la prohibición de estacionar sobre el pavimento tacto-visual y en zonas señalizadas como de prioridad peatonal y de estacionar a menos de cinco metros de un paso de peatones.

Se mantiene igualmente la gratuidad del Servicio de Estacionamiento Regulado para las motos.

4.- Área de prioridad residencial y cero emisiones, Madrid Central

La ordenanza también contempla la creación de Madrid Central, que abarca todo el distrito Centro y donde a partir del 23 de noviembre, excepto algunos casos, como los transportistas, sólo podrán entrar quienes sean residentes salvo que tengan un vehículo con etiqueta ECO o Cero Emisiones o acudan a un aparcamiento o su acceso sea autorizado por un vecino.

5.-Patinetes eléctricos

Los patinetes podrán circular por casi todas las calles de Madrid -por aquellas que tengan límite de velocidad de 30 o 20 km/h-, y por los carriles bici, pero no podrán hacerlo por las aceras. Aunque se recomienda el uso del casco no se establece como obligatorio.

También te puede interesar