13/06/2025, EL País
Un informe de una compañía especializada en recursos de sanciones desvela que las ciudades más pobladas calculan recaudar un 2% más que en 2024.
Las 10 capitales de provincia con más población de España prevén recaudar en 2025 por multas de circulación 399,7 millones de euros, un 1,9% más de lo presupuestado el año anterior, según un informe publicado este viernes por Dvuelta, entidad dedicada a la defensa de los conductores.
Madrid lidera, un año más, la clasificación de recaudación por multas de tráfico, seguido, de lejos, por Barcelona y Palma. Según los datos de 2025, la capital española supera nuevamente la barrera de los 200 millones de euros, hasta los 208,5 millones, consolidando su posición como la ciudad con mayor capacidad recaudatoria del país y acaparando más de la mitad del total ingresado por las 10 grandes capitales.
DGT y Madrid: cuánto recaudan en multas
Este liderazgo no es coyuntural ni fruto de una circunstancia excepcional, sino que Madrid lleva años manteniendo esta posición, pese a que en 2025 el presupuesto municipal prevé recaudar un 1,4% menos por multas que en 2024. Solo la capital recauda por multas casi la mitad que la Dirección General de Tráfico en toda la red de carreteras, con excepción de las de Catalunya y País Vasco.
Madrid lidera la recaudación impulsada, entre otros, por una política sancionadora especialmente agresiva, a juicio de Dvuelta, y por la extensión de las zonas de control y vigilancia, así como por la intensificación de la recaudación por ZBE.
A continuación se sitúan Barcelona, que prevé recaudar en torno a 60,5 millones de euros (manteniendo invariable la cifra de 2024) y Palma de Mallorca, que llegará a los 32,6 millones de euros (un 2,9% más que en el año anterior).
Ingresos por el impuesto de circulación
El informe de Dvuelta incorpora también un análisis detallado de los ingresos totales, sumando a las sanciones lo recaudado por el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM), llamado impuesto de circulación, y los ingresos por los vehículos retirados por la grúa.
El IVTM, un impuesto obligatorio para todos los propietarios de vehículos, representa una fuente estable y creciente de ingresos para los ayuntamientos. Su cuantía varía en función de la potencia y las características del vehículo, pero en ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga puede superar fácilmente los 130 euros anuales para un turismo de gama media.
A este importe hay que sumar los ingresos derivados de la grúa municipal, que suponen un recargo adicional para los conductores sancionados. Sumados todos los conceptos, la cifra total por multas, IVTM y grúa asciende a un total de 836,1 millones de euros para 2025. De ese importe total, el 42,5% corresponde solo a Madrid, que ingresará por todos estos conceptos 356 millones de euros en 2025.
Barcelona se sitúa en el segundo lugar de la tabla, con 125,8 millones (2,8 veces menos que Madrid), y Palma de Mallorca, que cobra protagonismo en el informe por su elevada recaudación ‘per cápita’. Cierran la tabla de cantidades totales las ciudades de Bilbao, Murcia y Las Palmas.