Recursos multas 900 900 774 Reclamación Accidentes 900 835 050 Nosotros te llamamos
Síguenos En Facebook En twitter En Instagram En Youtube En Linkedin

11/12/2024, Voz Pópuli, Alfonso Aguilera

La recaudación por multas de circulación del Ayuntamiento de Madrid alcanzará este 2024 un récord histórico, al presupuestar un total de 211,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 50% (48,2%) respecto a la cifra de 2019, cuando llegó a la alcaldía José Luis Martínez Almeida, gracias sobre todo a las cuantías obtenidas por las sanciones de las Zonas de Bajas Emisiones.

Y esque según recoge el informe de la asociación de defensa de los conductores Dvuelta, las infracciones relativas a ZBE suponen ya casi tres de cada cuatro euros recaudados por el Consistorio. Solo en el primer año como alcalde, el presupuesto de recaudación por sanciones de circulación aumentó un 34,4%, desde los 142,6 millones de 2019 hasta los 191,7 de 2020.

Tras el descenso en la previsión de 2021 debido a la pandemia, ya en 2022 se registró un ligero incremento del 4%, hasta los 199,3 millones de euros, que se mantuvieron en 2023. En 2024, por primera vez en la historia de la capital de España, la previsión de recaudación por sanciones de tráfico supera los 200 millones de euros con un incremento del 6,07% según los datos del informe.

Nunca antes ninguna ciudad española había superado los 200 millones de euros de recaudación por multas en su término municipal. Es una cifra altísima si se tiene en cuenta que la DGT recauda, para toda la red de carreteras del Estado (exceptuando País Vasco y Cataluña) alrededor de 500 millones de euros al año.

Casi 500 millones en multas por ZBE

El fuerte incremento de la recaudación del Ayuntamiento de Madrid entre 2019 y 2024 se debe a la progresiva incorporación de zonas de tráfico restringido, hasta este mismo año, en que todo el municipio está considerado Zonas de Bajas Emisiones.

Ya en 2023, el ingreso del Ayuntamiento por estas multas supuso el 72,4% del total de lo presupuestado para todo el año, al alcanzar una cifra de 144,3 millones de euros, según el portal de Datos Abiertos del consistorio madrileño. Para Dvuelta, queda demostrado que el objetivo último de las restricciones a la circulación es claramente recaudatorio. Nada aporta más al Ayuntamiento en este capítulo de las multas que entrar en las ZBE sin la acreditación medioambiental decretada por el Ayuntamiento.

Uno de los ejes esenciales de la campaña de Almeida fue su promesa de rebajar la presión recaudatoria sobre los conductores, con el lema “Con Almeida se acabó Madrid Central”, así como también su compromiso de abaratar las sanciones de 90 a 50 euros.

Por el contrario, en los últimos cinco años la recaudación del Ayuntamiento por multas relativas a ZBE ha sido de más de 460 millones de euros. Pese a que el Ayuntamiento presentará en su presupuesto para 2025 una recaudación de 208,5 millones de euros, la realidad será muy diferente si finalmente no se prorroga la activación de la ordenanza relativa a la prohibición de circular por la ciudad a los vehículos sin distintivo medioambiental de la DGT, a la vista de la evolución anualizada de los datos de recaudación por multas medioambientales.